Fascia, Yoga & Movimiento – Curso de especialización
El up grade que necesita tus clases de Yoga.
Potencializa la práctica del yoga con el conocimiento sobre el Sistema Fascial y sé un Maestr@ cualificad@ en este área.
Si eres profesor(a) de Yoga o profesional del movimiento este curso de especialización sentará las bases para que puedas aplicar el nuevo paradigma del movimiento en tus clases. Ganarás conocimientos para sumar y enriquecer todos los conocimientos adquiridos en tu trayectoria como profesional. Podrás ponerlos en práctica con tus alumn@s de manera inmediata.
Aprenderás a:
- Trabajar con la fascia desde la perspectiva anatómica y fisiológica.
- Optimizarla para economizar energía y esfuerzos.
- Entender el proceso de la liberación miofascial.
- Involucrarla paso a paso en el movimiento y asanas.
- Usar un nuevo vocabulario.
- Utilizar pautas de nutrición por dentro y por fuera.
- Trabajar herramientas de liberación fascial.
- Innovar en tus clases.
- Ampliar tu repertorio terapéutico en clase.
Este curso es una inmersión en la temática de la fascia y el movimiento. Te aportará información y herramientas prácticas para entender y cuidar mejor de la fascia de manera integral, involucrando acciones que te permitirá avanzar como practicante y como profesor(a) del movimiento.
El compromiso con la fascia es poder adquirir un mayor nivel de bienestar generalizado de manera prolongada.
Entenderás los “porqués” de utilizar un orden específico a través de secuencias de movimientos y el poder de una mente positiva para la salud de esta gran red conectiva.
Publico destinado: a todas las personas que quieran trabajar con un cambio de paradigma en el movimiento, ya sea profesores de Yoga, Pilates, Bowspring o cualquier modalidad deportiva.
Apúntate a la lista de espera y asegura tu plaza.
Módulo I
Módulo Introductorio
Sistema Fascial y su relación con el movimiento
- Fundamentos anatómicos y fisiológicos de la fascia.
- Quiénes son y qué dicen las investigaciones emergentes sobre este tema.
- Introducción a la Biotensegridad y Vías Anatómicas.
- La fascia como órgano sensorial – Receptores.
- Principios entrenamiento fascial:
- Como entrenar el cuerpo físico.
- Metodología Fascintegrity: los principios del entrenamiento fascial dentro de una clase.
- Poniendo en práctica.
Módulo II
Liberación Miofascial a través de las vías anatómicas
Aprende a utilizar la liberación miofascial de manera eficaz en tus clases.
- Un paseo por las vías anatómicas
- Posterior (LPS/LPP)
- Anterior (LAP/LAS)
- Espiral (LE)
- Lateral (LL)
- Brazos (LAPB/LASB)
- Principios de la liberación miofascial.
- Tipos de materiales utilizados.
- Una pausa en el diafragma.
- Poniendo en práctica.
Módulo III
Cómo alimentar mi fascia por dentro y por fuera.
Creando coherencia.
- Los factores que generan equilibrio y desequilibrio
- Una pausa en el Nervio Vago.
- Los 4 pilares de una fascia saludable:
- Movimiento – Entrenar el cuerpo físico.
- Mente positiva – cómo entrenar la mente y emociones.
- Alimentación y suplementación – La nutrición de dentro hacia fuera.
- Auto-masaje – la nutrición de fuera hacia dentro.
- Poniendo en práctica.
Módulo IV
Secuenciar una clase
5 aulas prácticas de 1h de duración con los siguientes seguimientos .
- Centrado
- Warm Up
- Modulación física
- Movimiento fascial
- Consciencia Sensorial
- Integración
Material de apoyo:
- 8 artículos científicos traducidos para complementar los estudios.
- Grupo de apoyo en Telegram.
- Invitad@s especiales para afianzar el contenido.
- Vídeos interactivos.
Apúntate ya y asegura tu plaza.
ACCESORIOS NECESÁRIOS:
- Esterilla de yoga.
- Pelota miofascial y foam roller.
- Cuaderno y boli para apuntes.
Apúntate a la lista de espera y asegura tu plaza.

Modalidad: Online en directo.
Certificación: Recibirás un Certificado de realización y aprovechamiento al terminar el Curso completo.
Fechas actualizadas:
Módulo I – 22 de abril.
Módulo II – 06 de mayo.
Módulo III – 20 de mayo.
Módulo IV – clases semanales entre módulos.